 |
|
Nuestra Historia |
|
|
|
|
|
|
|
Hacia 1990, un grupo de empresarios de la región con mucho entusiasmo por trabajar seriamente, guiados por el distinguido C.P.N. Juan Carlos Vettori, de la cuidad de Casilda, se propuso el desafío de construir una empresa que se dedicara al procesamiento de la producción primaria de la zona. Allí surgió la idea de instalar un molino de maíz en la localidad de Sanford, dada la abundancia de materia prima de alta calidad que se encontraba disponible en los distintos acopios de la región.
Como en aquel momento la tecnología era provista por empresas del exterior y los costos resultaban inalcanzables, el grupo de emprendedores casi desiste de la iniciativa. No obstante el inconveniente, la tenacidad del grupo empresario y el afán de llevar adelante el proyecto, los llevo a consultar a CITIM – INTI, organismos estatales de tecnología industrial, que tenia la experiencia de haber creado dos centros de investigaciones e industrialización de trigo y maíz.
Luego de varias reuniones decidieron concretar el proyecto bajo del liderazgo del director del CITIM y de un grupo de jóvenes entusiastas con mucho coraje. Realizaron un desagregado tecnológico del molino y adquirieron en el exterior equipamiento usado para reacondicionarlo, algunas maquinas nacionales nuevas y comisionaron la fabricación de partes a distintos talleres del país.
Después de casi un año de trabajo, en marzo de 1992 se puso en marcha, con una capacidad de molienda de 60 TM por día. Así nació Molinos Indelma SA, nombre tomado de la frase “industrias del maíz”.
Con mucho esfuerzo comenzaron a conquistarse los primeros clientes entre las empresas del sector alimenticio: elaboradoras de cervezas, fábricas de snacks, supermercados mayoristas, y otros sectores, constituyéndose en poco tiempo en un importante y reconocido proveedor de las mismas.
Años más tarde se vinieron momentos difíciles, ya que la industria nacional atravesaba un periodo de crisis. Pero el esfuerzo, las ganas y la honestidad de la gente de Indelma fue más fuerte y lograron sobreponerse a la situación.
Luego de varios años de estabilidad, con un crecimiento lento pero continuo, las ventas aumentaron y la producción llego a niveles máximos, por ello, se decidió ampliar la capacidad operativa hasta 120 TM por día y se adquirió equipamiento de última generación. Empleando personal de la empresa como mano ejecutora, se completo la obra y se puso en marcha en marzo de 2003.
Los cambios en los mercados consumidores y los nuevos productos que aparecían produjo la reestructuración de la industria de molienda de maíz y Molinos Indelma SA no fue ajena a esta situacion. Por ello, los directores decidieron invertir en una planta de harinas finas, paralela a la existente, con una capacidad de 60TM por día. La misma se inauguró en julio de 2004, cumpliendo los objetivos fijados en su momento.
En ese orden de cosas y manteniendo la mentalidad expansiva de los dirigentes, se penso en seguir dándole valor agregado a los productos, por lo que alla por el año 2008, comenzó la aventura de generar alimentación para mascotas, proyecto que debió contar con un esfuerzo muy importante desde el punto de vista económico, financiero y estructural ya que se debían desarrollar las marcas y la logística de fabricacion, ventas y distribucion. Este esfuerzo comenzó a dar sus frutos y al poco tiempo la empresa ya estaba produciendo alimentación para mascotas de alta calidad y con una exelente penetración de mercado, posicionando las marcas a nivel nacional.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|